Málaga es una de las ciudades más hermosas del país. Por eso, es una buena oportunidad para coger tu cámara de fotos y salir a recorrer los diferentes pueblos cerca de esta encantadora ciudad.
Puedes aprovechar y capturar imágenes únicas que transmitan la belleza de los rincones que vayas a visitar. Si aún no tienes una cámara de fotos o quieres renovarla, en nuestra tienda Worten podrás conseguir la que más se ajuste a tus necesidades. ¡Existen una gran variedad de modelos!
Una vez equipados con nuestra cámara, podremos realizar las mejores fotografías con la mayor calidad para capturar esos instantes que queremos conservar. Solamente necesitamos saber los lugares que visitaremos para tener las mejores fotografías.
A continuación os recomendamos los 5 mejores lugares para visitar desde Málaga.
- Ronda.
Situada en el noroeste de la provincia de Málaga, se asienta sobre una meseta cortada por un profundo tajo excavado por el río Guadalevín. En este podemos ver que se asoman los edificios de su centro histórico, lo que confiere a la ciudad una panorámica pintoresca que, unida a la variedad de monumentos, a su entorno natural y a su cercanía a los grandes centros del turismo de masas de la Costa del Sol, ha convertido a Ronda en un centro turístico distinguido.
Rodeada de exuberantes valles fluviales y asentada sobre un profundo barranco, Ronda es un paraíso que merece la pena visitar. Quien haya tenido la suerte de visitar Ronda comprenderá su atractivo. Es una de las ciudades más bellas y visitadas de España (la tercera ciudad más visitada de Andalucía).
2. Antequera
Antequera, patrimonio Mundial de la UNESCO, ha sido, y lo es en la actualidad, el paso obligado de los viajeros de todos los tiempos. Por su estratégica situación se le ha llamado “el corazón de Andalucía”.
Su magnífico conjunto monumental es fruto de su historia ininterrumpida de más 4.500 años, y se plasma en más de medio centenar de edificios de la arquitectura religiosa y civil, fechados entre la Edad del Bronce y el siglo XXI. Antequera es única no solo por sus atractivos monumentales, sino también por los naturales, con parajes tan espléndidos como la fértil Vega, embalses, ríos, Peña de los enamorados, monte mediterráneo o El Torcal, sorprendente y “escultórico” paisaje calizo que nos traslada millones de años atrás en la historia del planeta. Por todo esto es una de las ciudades mas hermosas para poder capturar imágenes espléndidas.
3. Nerja
Podemos visitar Nerja a sólo 45 minutos en coche al este de Málaga capital. Este municipio reúne un gran número de elementos de interés, hasta tal punto que se ha convertido en uno de los centros turísticos más importantes de la Costa del Sol.
Su belleza paisajística abarca desde la espectacular montaña, al mar, con estupendas playas, pasando por la fertilidad de sus huertas, que convierten esta zona en un auténtico vergel.
Además de esto, Nerja cuenta con lugares inolvidables como la Cueva de Nerja, una de las más bellas y visitadas de España, de gran valor arqueológico; los acantilados de Maro, declarados Paraje Natural; y, dentro de la ciudad, el Balcón de Europa o la Iglesia del Salvador.
4. Frigiliana.
En la zona más oriental de la comarca malagueña de la Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, se descubre, asomada al Mediterráneo, la Villa de Frigiliana, con una población aproximada de 3.000 habitantes.
A trescientos metros sobre el nivel del mar y con un microclima subtropical, surge su elogiado y premiado Casco Histórico. Cada rincón del casco antiguo tiene su identidad particular, aunque siempre te encontrarás con calles empedradas, generalmente empinadas, y una limpieza extrema, plantas y flores adornando los rincones y una blancura de las fachadas que llenan de luz nuestras calles.Y es que el mayor encanto de Frigiliana es precisamente su casco antiguo. Nos encanta el entramado urbano que forman sus casas unas sobre otras, iluminando todo el pueblo con su tono blanco puro.
5. Júzcar.
Este pequeño pueblo de la Serranía de Ronda era desconocido hasta que Sony Pictures decidió promocionar la película de Los Pitufos en el año 2011 allí. Para ello, pintaron todas las casas de azul e incluso dibujaron personajes míticos de esta inolvidable serie.
Lastimosamente, después de 6 años ha dejado de poseer la autorización para presentarse como “pueblo pitufo”. Aunque carecerá de las estatuas, imágenes, y cualquier referencia al nombre de Pitufo”, el municipio seguirá pintado de azul, que al fin y al cabo es lo que nos llama la atención y lo que nos atrae de este original pueblo.
Es ideal para visitarlo en familia, ya que realizan actividades para los más pequeños desde pintacaras hasta shows pitufo, e incluso puedes degustar la gastronomía con la ruta de la Pitu-tapa probando los productos autóctonos de la zona.
Ya tenemos nuestros posibles lugares para visitar y hacer un recopilatorio de fotos increíbles para el recuerdo. ¡Coge tu cámara y empieza tu pequeño viaje por los municipios de Málaga!
Comment
Hola ! Muchas gracias por este gran blog.